Por qué Belén Esteban es millonaria?


Es muy fácil quejar-se de supuestas injusticias, sin reconocer que el rechazo público de la sociedad es en realidad un reflejo de la hipocresía de las personas. El mercado no miente.

Siempre que sale el tema en una conversación, sea en la pescadería o en un ambiente más intelectual, todo el mundo se escandaliza de como un personaje semejante cobra millones de Euros cuando por ejemplo, un/a médico que salva vidas aspira de media a un nivel de vida mucho más modesta.

La respuesta es la envidia. Las personas somos envidiosas de otras que puedan tener más éxito o ser más brillantes que nosotros. Ver a una persona que es menos brillante y es más maleducada que la mayoría de la población es reconfortante. “Mal de muchos, consuelo de tontos”. Es siempre reconfortante saber que siempre hay alguien peor que uno mismo. Por eso la audiencia se dispara cuando esta mujer hace su numerito. Es tan obvio que dice tonterías, que permite a todo el mundo opinar y despertar una reacción emocional.  Por ello, creo que esta mujer tiene el talento de hacer sentir mejor a la gente, aunque sea a costa de ofrecer un mal ejemplo. Ese talento está demostrado por los audímetros y por eso los principales exponentes de la telebasura le pagan lo que le pagan.

Esta situación es lamentable, pero es justa porque el mercado no miente. Vendes tanto, cobras tanto. Entonces, lo que es lamentable puede que sea la sociedad.

El cártel del Pay x View en el fútbol


El Pay x View ha acercado el fútbol a los usuarios, que pasaron muchos años viendo solamente uno o dos partidos a la semana. En una progresión natural, ha pasado de ser un monopolio con la fusión de Vía Digital y Canal Plus (Digital +) a un cártel en el que los dos actores, Digital + y Gol T ofrecen exactamente lo mismo al mismo precio.

Esta situación ha mejorado mucho la accesibilidad de los aficionados a ver su equipo desde casa. Antes podían pagar 48€/mes por ver cuatro partidos de su equipo y ahora por 16€/mes tienen un canal temático. Ahora bien, no hay ninguna plataforma que te asegure ver todos los partidos de tu equipo favorito, aunque tu equipo sea el FC Barcelona o el Real Madrid y pese a celebrar los partidos en 8 horarios distintos (sin contar los lunes).

Cómo puede ser que el Gobierno de España tolere esta situación? Cómo es que los medios no se quejan de esta situación? Son preguntas retóricas, ya sabemos los intereses que cada uno tiene.

El consumidor es el gran perjudicado. Yo personalmente estoy cansado de ver anuncios y recibir llamadas telefónicas ofreciéndome todo el fútbol y ninguna plataforma te garantiza todos los partidos de tu equipo. Tienes que abonarte a ambas plataformas. Yo estoy abonado a Gol T, casi exclusivamente para ver al Barça, y sé que hay 8 partidos de liga que tendré que ir al bar si quiero ver. Además, no hay competencia en precios. El modelo de negocio de la telefonía móvil se ha instalado en el fútbol. Esto es una vergüenza.